Cómo crear y personalizar plantillas de chatbots efectivas para tu negocio
Aprende a crear chatbots efectivos con plantillas personalizables para tu negocio. Descubre cómo proteger tu propiedad intelectual, actualizar plantillas y administrar usuarios desde un solo lugar.
February 5, 2025
![party-gif](https://i.ytimg.com/vi/9Jpsj61SxaU/hqdefault.jpg)
Discover how to create and manage chatbot templates effortlessly, allowing you to streamline your chatbot development process and deliver personalized experiences to your customers with ease.
Crear y Gestionar Plantillas de Chatbots
Ajustes y Configuración de Plantillas
Compartir y Proteger la Propiedad Intelectual
Actualizar Plantillas Instaladas Automáticamente
Borrar Plantillas Instaladas por Clientes
Personalizar la Presentación de la Plantilla
Conclusión
Crear y Gestionar Plantillas de Chatbots
Crear y Gestionar Plantillas de Chatbots
Las plantillas de chatbots son una herramienta poderosa cuando se trabaja con chatbots a gran escala. Permiten crear una base sólida que luego se puede personalizar para cada cliente.
Algunas de las principales características y beneficios de las plantillas de chatbots incluyen:
- Reutilización de flujos y lógica: Todos los flujos, condiciones, reglas de productos, integraciones, etc. se pueden encapsular en una plantilla, ahorrando tiempo y esfuerzo.
- Protección de la propiedad intelectual: Puedes elegir qué flujos y funciones se pueden ver y editar por los clientes, protegiendo tu trabajo.
- Actualizaciones automáticas: Cuando actualizas la plantilla original, los cambios se pueden propagar automáticamente a todos los chatbots que la utilizan.
- Eliminación remota: Puedes eliminar remotamente la plantilla de un chatbot si, por ejemplo, el cliente deja de pagar.
- Branding y personalización: Puedes agregar tu logo, descripción y otros detalles a la plantilla.
Al crear una plantilla, puedes seleccionar qué flujos, respuestas automáticas, disparadores, productos y otros elementos deseas incluir. Luego, puedes decidir cuáles de estos elementos serán visibles y editables para los clientes que instalen la plantilla.
Además, la plantilla se puede alojar en una tienda de plantillas, lo que facilita su distribución y actualización para tus clientes.
Ajustes y Configuración de Plantillas
Ajustes y Configuración de Plantillas
En la sección de ajustes y configuración de plantillas, encontramos varias opciones importantes:
-
Ajustes Generales:
- Aquí podemos definir si queremos que los menús persistentes se compartan o no.
- También podemos establecer la respuesta predeterminada y verificar si el bot se encuentra en modo de desarrollo.
-
Flujos:
- Podemos seleccionar qué flujos queremos compartir con la plantilla.
- Tenemos la opción de elegir si los usuarios podrán ver y editar los flujos, o solo verlos.
- Esto nos permite proteger nuestra propiedad intelectual y evitar que los clientes puedan modificar flujos complejos o sensibles.
-
Respuestas Automatizadas:
- Aquí podemos seleccionar qué respuestas automatizadas (palabras clave) queremos incluir en la plantilla.
-
Desencadenadores y Acciones:
- Podemos elegir qué reglas de automatización (desencadenadores y acciones) queremos compartir.
-
Enlaces de Punto de Entrada:
- Estos son enlaces de "vanidad" que permiten a los usuarios acceder directamente a secciones específicas del bot.
-
Productos:
- Podemos incluir uno o más productos en la plantilla para que los clientes tengan un ejemplo de cómo se manejan los productos.
-
Disparadores:
- Aquí seleccionamos las funciones que queremos que se incluyan en la plantilla.
Además, tenemos la opción de actualizar automáticamente las plantillas instaladas por los clientes cuando realizamos cambios en la plantilla original. Esto facilita la gestión y mantenimiento de las plantillas implementadas.
Por último, podemos otorgar permisos para que los clientes puedan desinstalar la plantilla en caso de que dejen de pagar o ya no la necesiten. Esto nos permite proteger nuestra propiedad intelectual y nuestro modelo de negocio.
Compartir y Proteger la Propiedad Intelectual
Compartir y Proteger la Propiedad Intelectual
Cuando trabajamos en la construcción de chatbots a gran escala, a menudo buscamos crear una base o plantilla que pueda ser personalizada e instalada para diferentes clientes. Esto nos permite ahorrar tiempo y esfuerzo, ya que gran parte del trabajo pesado ya está hecho.
Las plantillas nos permiten:
-
Compartir Flujos y Configuraciones: Podemos seleccionar qué flujos, respuestas automatizadas, productos, etc. queremos incluir en la plantilla para que el cliente pueda instalarlos fácilmente.
-
Proteger la Propiedad Intelectual: Podemos elegir qué elementos del chatbot el cliente podrá ver y editar, y qué elementos mantendremos protegidos. Esto es útil cuando hemos hecho integraciones o desarrollos complejos que no queremos que el cliente modifique.
-
Actualizar Automáticamente: Cuando actualizamos la plantilla original, los clientes que la han instalado recibirán automáticamente la actualización, sin necesidad de intervención manual.
-
Eliminar Acceso: Si un cliente deja de pagar, podemos eliminar el acceso a la plantilla instalada en su chatbot.
Estas funcionalidades nos permiten ofrecer a nuestros clientes una solución lista para usar, mientras protegemos nuestro trabajo y nuestra propiedad intelectual. Además, facilita la gestión y actualización de los chatbots instalados en múltiples cuentas.
Actualizar Plantillas Instaladas Automáticamente
Actualizar Plantillas Instaladas Automáticamente
Actualizar Plantillas Instaladas Automáticamente
Una de las funcionalidades más útiles de las plantillas es la capacidad de actualizarlas automáticamente para todos los bots que las han instalado. Esto es especialmente valioso cuando se trabaja con múltiples clientes, ya que permite aplicar actualizaciones de manera eficiente sin tener que contactar a cada uno por separado.
El proceso es sencillo:
- Realiza las modificaciones deseadas en la plantilla original alojada en tu cuenta.
- Guarda los cambios. Esto actualizará automáticamente la plantilla para todos los bots que la hayan instalado previamente.
Tus clientes recibirán la actualización sin necesidad de que intervengas manualmente. Esto ahorra tiempo y garantiza que todos los bots basados en tu plantilla tengan la versión más reciente.
La clave está en mantener la plantilla original actualizada. Cada vez que hagas mejoras o cambios, simplemente guárdalos y todos los bots que la utilicen se verán beneficiados. Es una forma eficiente de escalar el mantenimiento de tus soluciones de chatbot.
Borrar Plantillas Instaladas por Clientes
Borrar Plantillas Instaladas por Clientes
Una de las funcionalidades importantes de las plantillas es la capacidad de borrarlas de las cuentas de los clientes que las han instalado. Esto es útil en varios escenarios:
-
Protección de Propiedad Intelectual: Si la plantilla contiene flujos, integraciones o funcionalidades que representan la propiedad intelectual de la agencia o desarrollador, poder eliminarla de las cuentas de los clientes es crucial para mantener el control sobre ese activo.
-
Suspensión de Servicio por Falta de Pago: Cuando un cliente deja de pagar por el uso de la plantilla, poder eliminarla de su cuenta es una forma de hacer cumplir el acuerdo de servicio.
-
Actualización de Plantillas: Cuando se realiza una actualización importante a la plantilla, poder eliminar la versión antigua de las cuentas de los clientes facilita la adopción de la nueva versión.
Para borrar una plantilla instalada, sigue estos pasos:
- Ve a la sección de "Plantillas" en el dashboard.
- Localiza la plantilla que deseas eliminar de las cuentas de los clientes.
- Haz clic en los tres puntos verticales al lado de la plantilla y selecciona "Ver Analíticas".
- En la sección de "Analíticas", verás una lista de las cuentas que han instalado esa plantilla.
- Selecciona la cuenta de la que deseas eliminar la plantilla y haz clic en el botón "Desinstalar".
Ten en cuenta que al desinstalar la plantilla, el cliente perderá todo el contenido y configuración asociada a esa plantilla en su cuenta. Asegúrate de comunicarte adecuadamente con el cliente antes de tomar esta acción.
Personalizar la Presentación de la Plantilla
Personalizar la Presentación de la Plantilla
Cuando creas una nueva plantilla, puedes personalizar su presentación de varias formas:
-
Agregar una imagen: Puedes subir una imagen que se mostrará como el ícono de la plantilla. Esto ayuda a los usuarios a identificarla fácilmente.
-
Crear una carpeta: Puedes organizar tus plantillas en carpetas para mantener todo ordenado y facilitar su gestión.
-
Ajustes generales:
- Respuesta predeterminada: Puedes definir un mensaje de respuesta predeterminado que se enviará cuando se instale la plantilla.
- Modo de desarrollo: Puedes activar o desactivar el modo de desarrollo. Esto determina si la plantilla estará disponible solo para los administradores o para todos los usuarios.
-
Flujos:
- Compartir flujos: Puedes elegir qué flujos deseas compartir con los usuarios que instalen la plantilla. Esto te permite proteger tu propiedad intelectual.
- Seleccionar flujos: Puedes seleccionar uno o más flujos para incluirlos en la plantilla.
-
Otras opciones:
- Nombre de la plantilla: Puedes asignar un nombre descriptivo a la plantilla.
- Descripción: Puedes agregar una descripción que explique las características y funcionalidades de la plantilla.
- Video de demostración: Puedes incluir un video de YouTube que muestre cómo funciona la plantilla.
- Bot de demostración: Puedes proporcionar un enlace a un bot de demostración para que los usuarios puedan probar la plantilla antes de instalarla.
Estas opciones te permiten personalizar la presentación de tu plantilla y hacerla más atractiva y útil para los usuarios que la instalarán.
Conclusión
Conclusión
En resumen, las plantillas en chatbots son una herramienta poderosa para agilizar el desarrollo y personalización de bots. Permiten:
- Crear una base reutilizable con flujos, reglas, productos, etc.
- Controlar qué elementos se comparten y cuáles se mantienen privados para proteger la propiedad intelectual.
- Actualizar fácilmente las plantillas instaladas en múltiples cuentas.
- Eliminar el acceso a las plantillas instaladas si es necesario.
- Personalizar la apariencia y detalles de la plantilla.
- Proporcionar una versión de demostración para que los clientes puedan probar la plantilla.
Estas funcionalidades hacen que las plantillas sean una herramienta muy útil, especialmente para agencias y proveedores de chatbots que trabajan con múltiples clientes. Permiten agilizar el proceso, proteger el trabajo realizado y mantener el control sobre las implementaciones.
FAQ
FAQ